‹‹No hay mejor seleccionador que yo en la historia››. Con esta irónica afirmación, Luis Enrique anunció la preselección de España para el Mundial. La primera pregunta solo puede partir de aquí: un repaso a los selecionados del técnico asturiano.
Es una lista controvertida y polémica, no te lo voy a negar. Los 26 elegidos por Luis Enrique son buenos jugadores, sin duda, pero no están los 26 mejores jugadores de España, ni siquiera en algunos casos están los mejores jugadores en su demarcación. Dicho esto, el asturiano ha elegido a los jugadores que él considera que se adaptan mejor a lo que quiere proponer sobre el campo. Es un grupo muy joven, donde hay 20 debutantes en un Mundial, seguramente demasiados. Es por ello que Luis se ha convertido en streamer. El objetivo es desviar la atención en su persona para quitar así presión a una de las tres selecciones más jóvenes del Mundial.
¿Te parecen las mejores opciones posibles?
En términos absolutos, no. No creo que sea la mejor lista posible. Sin embargo, atendiendo a lo que quiere proponer Luis Enrique y su idea de juego, SÍ es la mejor elección posible. En España hay 47 millones de seleccionadores, pero el único que tiene la capacidad de decisión es Luis. El asturiano ama a los jugadores dinámicos y que se pueden adaptar a 2-3 posiciones diferentes.
Por lo general, sus ausentes siempre tienen razón. Empezamos por los nombres más discutidos: Nacho Fernández, Brais Méndez, Canales, Aspas y Borja Iglesias hacen ruido. ¿Cuál es su opinión sobre su ausencia?
Esos nombres que comentas junto a los de Sergio Ramos, Kepa y Mikel Merino son las bajas más debatidas.
Ramos es alguien que tiene un nivel contrastado y experiencia, ocurre lo mismo con Iago Aspas. Ahora bien, son dos jugadores que Luis Enrique cree que le pueden alborotar (agitar) el vestuario si no son titulares. Con Nacho, Luis Enrique cree que hay mejores opciones para ser central o lateral izquierdo. Con Canales, seguramente la baja más sorprendente, el asturiano considera que su mejor posición es la de mediapunta, y esta España juega con un 4-3-3 clarísimo. Brais Méndez lo considera jugador de banda, y a pesar de su excelente arranque de temporada, Luis Enrique quiere extremos veloces. Borja Iglesias es un 9 puro, y Luis Enrique confía más en el trabajo y sacrificio de Morata para que sea el primer defensa del equipo. Como alternativas tiene a Ansu Fati, Ferran Torres o Marco Asensio, para que desarrollen un rol de ‘falso 9’.
Por otro lado, las incorporaciones de Carlos Soler y Marcos Llorente levantan polémica…
Yo personalmente a Carlos Soler no lo hubiera llevado, prefiero a Sergio Canales o incluso a Fabián. Soler tiene un rol secundario en el PSG, pero es cierto que cada vez que ha jugado con España lo ha hecho a buen nivel, y Luis Enrique valora muchísimo el desempeño de los futbolistas cuando los ha llamado, más incluso que su rendimiento en sus clubes.
Con Marcos Llorente si que creo que es buena opción llevarlo, pues es un jugador polivalente y con una capacidad física excepcional, un perfil que puede ser clave y diferencial ante selecciones muy potentes que te puedan someter.
También hay algo que comentar sobre la convocatoria de Koke.
Koke es un futbolista que tan solo tiene sentido convocarlo hoy en día por un motivo: dar experiencia al vestuario. Tan solo Jordi Alba y Sergio Busquets tienen jerarquía real en ese vestuario, y Koke puede ser un tercer perfil para dar confianza a los jóvenes. Dicho esto, como pivote es la tercera opción tras Busi y Rodri, y como interior yo no lo veo, pues es lento y físicamente no está bien, además que hay perfiles mucho mejores en la lista y entre los no convocados.
El técnico apuesta mucho por el talento de Nico Williams y Yeremi Pino…
Sí, tal como te decía antes, el 4-3-3 de España es innegociable y en las bandas quiere a gente muy rápida, muy descarada y que sea capaz de desbordar en el uno contra uno. Nico Williams y Yeremi Pino encajan de lleno en ese perfil aunque sean jóvenes, muy jóvenes
Veamos la situación departamento por departamento. Empecemos por los porteros, uno de los puestos más debatidos recientemente en España, pero que parece haber encontrado seguridad en Unai Simón.
Unai Simón es un portero del que Luis Enrique está enamorado. Y esto es así porque tiene un buen juego de pie, es alto, tiene confianza en si mismo, no le afecta la presión ni los errores y ya fue clave en la EURO. Recordemos su partido de 1/4 vs Suiza.
En defensa vuelve a surgir la cuestión del doble centro zurdo (Aymeric Laporte y Eric García). Sin embargo, la pareja del medio no parece dar seguridad sin balón… Entre las alternativas, Pau Torres no pasa por un gran momento. ¿Qué piensas?
Es el principal problema de esta España. Aymeric Laporte es el único central fijo y de plena garantías que tiene Luis Enrique. Eric García es muy bueno solo en la salida de balón, pero en la marca no es contundente, es irregular y no tiene altura. Algo parecido ocurre con Hugo Guillamón, que además está con molestias físicas. Pau Torres es un buen central, con gran salida de balón también, pero algo blando y lento. Además, Pau es zurdo como Laporte, y aunque alguna vez han compartido titularidad, es raro que se juegue con dos centrales zurdos. César Azpilicueta acompañando a Laporte seguramente podría ser la mejor opción como central diestro ante selecciones potentes. Contra selecciones menores será Eric García el acompañante de Laporte. La figura de Rodri como central derecho cada vez está gustando a Luis Enrique y no lo descartaría en esa demarcación.
Danos una opinión también sobre los laterales (César Azpilicueta y Dani Carvajal por la derecha, Jordi Alba y Alejandro Balde por la izquierda).
Con Gayá fuera por lesión, la duda está en saber si el eléctrico Alejandro Balde (19 años) podrá ser capaz de robar la titularidad a alguien experimentado como Jordi Alba. En la derecha, Dani Carvajal debería ser el titular, aunque Azpi gozará de minutos tanto de lateral como de central, pues su experiencia y polivalencia es muy valorada por Lucho. No descartemos incluso ver a Balde como lateral derecho, como ya ha jugado este curso en el Barça de Xavi.
En el centro del campo, con 34 años y con todos los problemas mostrados últimamente (sobre todo en la gestión de las transiciones defensivas) ¿cree que aún podemos jugar con Sergio Busquets como pivote titular?
En un escenario donde tú tienes el 75% de la posesión de balón, seguramente Sergio Busquets siga siendo el mejor ‘5′ del mundo. Ahora bien, esto es un Mundial, y cualquier equipo te va a lanzar contragolpes, y ahí Busi sufre y sufre mucho. Seguramente Rodri sea mucho más completo y está en mejor condición y estado de forma, pero Busquets es el capitán y la primera opción del seleccionador.
En ataque, Luis Enrique sigue apostando todo por Álvaro Morata, un delantero muy comentado en la fase de finalización. ¿Qué piensa usted al respecto?
Morata es un delantero al que se critica porque no es un 9 regular. ¿Quién lo es más allá de Lewandowski, Mbappé o Haaland?. No es el mejor delantero centro de Europa, correcto, pero es seguramente EL MEJOR en la presión y eso para Luis Enrique es oro. Confío en él.
Ansu Fati merece una discusión aparte. ¿Ves el soporte o el arma que se usará durante el juego?
Ansu Fati al 85% es junto a Pedri y Marco Asensio (si está al 100%) la mejor arma que tiene España en este Mundial. Es un jugador astuto, veloz, descarado y letal. Si recupera la confianza y está bien físicamente es el jugador más diferencial del equipo. Tiene un don. Es un elegido.
¿Quién crees que estará en el once inicial de España?
Creo que el XI tipo de inicio será Unai Simón; Carvajal, Eric García (?), Laporte, Jordi Alba; Busi, Gavi, Pedri; Ferran Torres, Morata, Ansu Fati. Yo cambiaría a Ferran Torres por Marco Asensio y a Eric García por Rodri.
La idea es que Luis Enrique haya elegido a los hombres en los que más confía, más allá del valor de los jugadores. Una estrategia utilizada por muchos técnicos para un torneo corto y particular como es un mundial. ¿Crees que la estrategia correcta es pensar en la selección como un club?
Creo que sí, al final un Mundial es un torneo corto, y los automatismos son importantísimos. No es muy popular tratar al combinado nacional como un club, pero seguramente sea lo más efectivo. Traer a Borja Iglesias, Brais Méndez o Sergio Canales implica que Luis Enrique deba ‘enseñar’ esos automatismos. Y Luis Enrique prefiere jugadores de su confianza con el ‘libreto de estilo’ aprendido. Es su decisión y hay que respetarla.
¿A quién habrías traído, por qué y en lugar de quién?
Yo no hubiera convocado a Hugo Guillamón, Koke, Carlos Soler ni a Yeremi Pino. En su lugar hubiera llevado a Raúl Albiol, Sergio Canales, Brais Méndez y Borja Iglesias.
¿Hasta dónde puede llegar este equipo?
Sinceramente, no lo sé. Nadie lo sabe. Un Mundial es imprevisible por naturaleza. Lo que sí es cierto es que en la pasada EURO ya se vivió un debate parecido y España se quedó a un penalti de jugar la final del torneo. Creo que este grupo de jóvenes tiene hambre y una ilusión enorme. Son futbolistas descarados. Si Luis Enrique les convence de jugar con valentía, es un equipo capaz de todo, y cuando digo todo es TODO, incluso ganar la Copa del Mundo. Ahora bien, ya depende de los cruces. Solo tengo claro una cosa: esta España es capaz de quitarle el balón y poner en aprietos a cualquier equipo del Mundo. Nadie en España le va a exigir a Luis Enrique que se gane el Mundial, pero sí se le va a exigir que el equipo luche y tenga personalidad en el campo.

Sostieni la Gabbia
Sostieni la Gabbia offrendo un caffè
2,00 €